miércoles, 6 de agosto de 2008

Beijing 2008: La cuenta regresiva

Del 8 al 24 de agosto se desarrollará la máxima fiesta del deporte mundial. Encabezados por Emanuel Ginóbili, la delegación argentina cuenta con 137 atletas distribuidos en 19 disciplinas, e intentarán igualar o mejorar lo hecho en Atenas 2004.

La espera terminó. Solamente horas nos separan de la XXIX edición de los Juegos Olímpicos. En esta oportunidad, los ojos del mundo deportivo estarán enfocados en Beijing, una de las ciudades más importantes de China. La cita comenzará el 8 de agosto, cuando la llama olímpica se encienda en el Estadio Nacional de Pekín. Serán aproximadamente 10.500 los atletas que protagonizarán los juegos en 28 disciplinas distintas, hasta el 24 de agosto, día en que se realizará la ceremonia de clausura.

La delegación argentina comprende 137 atletas, que participarán de las pruebas de Atletismo, Basquetbol, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ecuestre, Esgrima, Fútbol (masculino y femenino), Hockey s/ césped (femenino), Judo, Natación, Pesas, Remo, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Voleibol de Playa y Yachting. El objetivo será igualar o mejorar, y de esa manera, confirmar, lo hecho en Atenas 2004. Esta última experiencia es claramente un paso adelante con respecto a las anteriores, ya que se logró llegar a lo más alto del podio luego de 52 años (Remo en Helsinki 1952), al conseguir 2 medallas de oro y 4 de bronce.

En la previa, las selecciones de Fútbol (masculino) y Básquetbol son las que parecen tener más posibilidades de ganar la medalla de oro. Pero no podemos dejar de ilusionarnos con lo que pueden hacer “Las Leonas” (Hockey s/ césped), que vienen de dos podios en los dos últimos Juegos Olímpicos o David Nalbandián (Tenis), acostumbrado a las hazañas cuando se trata de la camiseta argentina. Y por qué no también, apostar a Germán Chiaraviglio (Atletismo), que dejó de ser una promesa para pasar a ser una realidad; Georgina Bardach (Natación), que irá en busca de su segundo podio consecutivo; o Santiago Fernández (Remo), para conseguir la medalla que no pudo ser en Atenas. En suma, Argentina tiene material para hacer un buen papel en estos juegos. Ilusiones sobran. Sería importante también que los que nos gobiernan los ayuden económicamente, no con promesas, si no actuando (sobre todo en los deportes menos populares) de manera tal que para los atletas, llegar a un Juego Olímpico no sea algo casi inaccesible.

Se están ultimando detalles, la máxima fiesta del deporte mundial está por comenzar. Que se vengan los juegos, nomás.


Pablo

No hay comentarios: